Información

¿Qué es el domain authority (DA) y el page authority (PA)?

Para conocer qué tan buena es una página web o un dominio, se han creado diferentes métricas. Anteriormente una metrica importante era “Pagerank” pero si conoces los movimientos de Google, podrás observar que esta métrica pública, ya tiene bastante tiempo sin ser actualizada, quedando prácticamente en desuso. De manera que, si quieres conocer las estadísticas por las cuales el mercado se está guiando, debes aprender sobre el domain authority (DA) y el page authority (PA).

¿Qué es el domain authority y el page authority?

Como hemos mencionado anteriormente, estas son métricas, estadísticas o números que representan desde el 1 al 100 la autoridad de una web. En el caso del “Domain Authority” (DA) su peso recae en el posicionamiento orgánico, y en el rango de supremacía que posee un dominio, esto incluyendo los subdominios.

El “Page Authority” (PA) tiene un concepto similar al (DA) sin embargo, el enfoque de sus métricas se basa en la autoridad o supremacía de una página en específico, por lo que son números diferentes.

¿Quién creó el DA y el PA?

Las métricas de domain authority y page authority fueron creadas por la empresa MOZ, esta es una compañía de alta fiabilidad a nivel mundial en cuanto a posicionamiento orgánico.

Esta compañía estima que los valores de las métricas son calculados tomando en cuenta más de 40 factores, entre los que podemos mencionar los siguientes:

  •         Links entrantes
  •         Autoridad de enlaces
  •         Edad del dominio
  •         Optimización interna
  •         Tráfico orgánico

Ambas métricas son organizadas de forma numérica, por lo tanto, mientras tenga un número más alto significa que es mejor y tendrá un mejor posicionamiento en los buscadores.

¿Cómo medir el domain authority y el page authority?

Ahora que ya tienes conocimiento sobre estas métricas, puedes hacer uso de la herramienta MOZ, para conocer los números reales de tu dominio en cuando a su autoridad.

Domain authority

Si deseas más opciones para conocer estas métricas sin la necesidad de dirigirte a esta web, puedes descargar extensiones para los navegadores Chrome y Firefox.

¿Cómo aumentar el DA de mi web?

Para aumentar el domain authority de una web, es necesario obtener enlaces de alta calidad. Para ello puedes pagar, realizar intercambios con blogs o webs que ya tengan autoridad. También puedes dedicar tiempo a crear contenido de alta calidad para obtener links entrantes a tu dominio.

Es importante que los enlaces entrantes sean relacionados a tu temática, y que provengan de webs con buena autoridad. Luego puedes ir a la herramienta Moz y conocer cuánto han variado las métricas de tu web. Estas son actualizadas cada 3 a 5 semanas.

¿Para qué sirven estas métricas?

Estos números o estadísticas son útiles para conocer y analizar a la competencia. Ya que podrás conocer las palabras claves por las cuales se posicionan. También conocerás realmente cuales web se encuentran mejor posicionadas y cuales son su PA y DA.

Con estos datos podrás comprobar cual keyword es más fácil de posicionar dependiendo de la puntuación que se muestre. Moz es una herramienta importante para conocer la fuerza de un dominio y su posicionamiento orgánico en los motores de búsqueda.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *