Consejos, Métricas

Como fidelizar a un visitante de nuestro blog o web

La fidelización de una visita es, básicamente, lograr que un visitante foráneo regrese a nuestro blog, ya sea a través de recordatorios o que él mismo recuerde nuestra dirección.

Las suscripciones por correo

Por ejemplo: este blog lo puedes seguir vía RSS, pero también es sabido que no a todas las personas les gusta suscribirse de esta forma, hay personas (me incluyo) que al llegar a un sitio prefieren suscribirse por correo electrónico, así se reciben las actualizaciones en un medio que se conoce, el email.

La suscripción por correo electrónico se puede hacer de forma gratis utilizando Feedburner, sin embargo ya nos llevamos una gran desilusión con Feedburner, no en éste blog, resultó que las suscripciones nuevas nunca llegaron, pese a estar recibiendo comunicación de algunos amigos que se habían suscrito y que no les llegó el mensaje de verificación. En fin, entendí en carne propia que hacer suscripciones por correo electrónico utilizando Feedburner no vale la pena.

A algunos les ha funcionado, pero desde que Google compró Feedburner, éste último no ha sido el mismo.

Ya hemos localizado el servicio que vamos a utilizar, no es un servicio gratuito, pero es un servicio que ya probamos con otra cuenta y los resultados son excepcionales, en su momento escribiremos algo al respecto.

Contenido original

Esto ya parece disco rayado, cualquier blog de Mercadeo o temáticas a fines, menciona que lo más importante es el contenido y se ha hecho referencia a esto como “El contenido es el rey“.

Y aunque todos lo mencionamos, poco profundizamos en esto. Como autor, esperas que el lector “comprenda” exactamente lo que has querido dar a entender, y aunque parezca ilógico, el explicar que el “Contenido es el Rey” es clave para que triunfes en poco tiempo con tu blog.

¿Cómo escribir contenido original?

1. De lo que sabes

Revisa tus apuntes de universidad, revisa las tareas que tienes en tu centro de trabajo, lo que tu Jefe dice que hagas y haces!. ¿Por qué cuando tu jefe te pide algo que nunca has hecho no dices no y cuando se trata de hacer algo para ti mismo dudas?. Si lo puedes hacer para otros, hazlo para ti también.

Así que empieza a revisar tu lista de funciones, todo lo que haces en el día de lo que podrías escribir. Cuando descubras esa tarea que repites y repites todo el día, cuando descubras las estrategias que te has inventado en tu subconsciente para llevar la tarea más amena. Sólo hasta ese momento ya estarás listo para escribir de ello.

2. De lo que lees

Si eres muy bueno a la lectura de periódicos solo vas a escribir desgracias. Si lees sobre economía, vas a escribir artículos económicos. Si no lees nada, ¿de qué podrías escribir?.

De hecho, si crees que no te gusta la lectura y has llegado a este punto es porque te gusta leer de lo que quieres leer. ¿Cómo así?, eres delas personas que “no les gusta leer” pero les fascina detenerse en internet en sitios en los que planteen nuevas formas de hacerse peinados, maquillaje, moda, etc. Llegas a tu casa y de todas las revistas que están en la casa te llama la atención la que tiene la foto de unos modelos en pasarela, pero no te llaman la atención revistas científicas. Si este es tu caso, podrías tener un blog de Moda.

3. De lo que te gusta

Tratado al final del punto dos, escribe de lo que te apasiona. La moda por ejemplo es una area bastante amplia y si te gusta estar pendiente de la moda te resultará fácil y hasta divertido pasar horas en internet en busca de información. ¡Pero no te encierres!. No caigas en el error de todos los blogueros novatos, que pasamos horas pegados al internet. Sal, diviértete, ve a la librería, al salón de belleza, al gimnasio, al cine. Esto te servirá de terapia y evitará un bloqueo.

4. De lo que no te gusta

Puedes comentar los aspectos desagradables a tí referente a un producto, una marca, etc. Cuidado puede ser un arma de doble filo, si vas a criticar un producto procura ser objetivo en tu crítica, las críticas constructivas siempre son bienvenidas.

5. De lo que te gustaría

Dependiendo de la temática de tu blog, en la moda este ejemplo cae bien, podrías sugerir sobre nuevos estilos, cortes, etc.

Conclusión

No necesitas ser un súper científico de la NASA capaz de formular teorías de la creación del Universo ni nada por el estilo. Lo único que necesitas es enfocarte en tus propios temas, no salirte de tu temática, comprometerte con tu blog y muchas ganas de compartir con la comunidad. La promoción de tu blog requerirá muy poco esfuerzo de tu parte, tus mismos visitantes se encargarán de hacer el trabajo de mercadeo.

Cuando termines un artículo puedes finalizarlo con una pregunta, así invitas al visitante a participar, ¿no crees?

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *